La entrada de hoy viene a ser una pequeña introducción al primero de los proyectos que vamos ha realizar en la asignatura, se trata del mayor intercambiador de transportes de España.
![]() |
Ubicacion. |
Se encontrará ubicado en la zona de la Sagrera, en el noreste de la ciudad de Barcelona y formará junto con la estacion de Sants un conjunto estructurador en la movilidad de la ciudad.
Tendrá 300000 metros cuadrados construidos que albergarán además del propio intercambiador, hoteles, comercios y plazas de aparcamiento.
Contará con 22 dársenas de autobús, estación de alta velocidad, dos viales soterrados de 3 carriles cada uno, andenes para las líneas 4 y 9 del metro y paradas para taxis.
![]() |
Sección del intercambiador que muestra todas las infraestructuras |
Pero el proceso de reforma no se limitará a la construcción del intercambiador ya que, siendo este el mayor proceso de reordenación urbana que sufre la ciudad desde las Olimpiadas del 92, se ha proyectado la construcción de un parque lineal que unirá las zonas de Bac de Roda- La sagrera y Sant Andreu y que por extensión sera el parque más grande de la ciudad.
Aunque los renders existentes podrían aún variar mucho hasta que el proyecto finalice, todo parece indicar que se va a optar por un diseño bastante continuista pero eficaz, en parte debido a que lo interesante de esta estación no será lo que se encuentre en la superficie, sino la maraña de infraestructuras que haya bajo el terreno. Por otra parte hay que recalcar los planes existentes para que Frank Ghery edifique su proyecto conocido como "La Novia" como un elemento más de este nuevo espacio urbano y que será otro edificio emblematico para la ciudad de Barcelona.
Para finalizar, adjunto los renders de la estación y una maqueta del edificio de Ghery:
No hay comentarios:
Publicar un comentario